lunes, 15 de noviembre de 2010

ENCUESTA REALIZADA A LA POBLACIÓN DE LA INSTITUCIÓN E. TEOFILO R. POTES

Para saber cual es la opinión de los jóvenes acerca del consumo de bebidas alcohólicas, hemos decidido realizar una encuesta a los estudiantes de esta institución tomando como muestra los muchachos de los cursos 9º 10º y 11º


EL CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES DE EDAD

Tus amigos te invitan a tomar y siempre aceptas? 


De las diez preguntas que realizamos para una población de 90 personas escogimos hacer esta a los alumnos que tomamos como muestra de los tres cursos los cuales dividimos de la siguiente manera: 10 estudiantes del grado 9º, 10 estudiantes del grado10º y 10 del grado 11º

Podemos observar que el 25% de los estudiantes que tomamos como muestra para esta encuesta dice que acepta toda invitación que le hacen sus amigos y compañeros, lo cual no es una buena respuesta ya que la mayoría de las veces que salimos con nuestros amigos estos acostumbran a jugarnos cualquier clase de broma y una de ellas podría ser la de administrarnos alguna clase de alucinógeno en nuestra bebida.



SUSTANCIAS ALUCINÓGENAS MEZCLADAS CON EL ALCOHOL

tienes algún familiar que consuma sustancias alucinógenas y sea alcohólico?


para realizar esta encuesta decidimos trabajar con 30 alumnos de las distintas muestras y los dividimos de la siguiente manera: 10 alumnos del grado 9º, 10 alumnos del grado 10º y 10 del grado 11º.

podemos observar una gran similitud en las respuestas de los estudiantes de los tres grados ya que un 18% de ellos tiene familiares con problemas de adicción a ambas sustancias y solo un 10% de ellos dice que no los tiene. El tener familiares cercanos o no cercanos con este problema es de gran amenaza para estos jóvenes que apenas están iniciando su juventud y no tienen un modelo de vida que los guié y oriente para no caer en estos vicios.

jueves, 11 de noviembre de 2010

EL ALCOHOL COMO UNA ADICIÓN  

Sabes que efectos causa el alcohol como adición en una persona?


para realizar esta encuesta decidimos trabajar con 30 alumnos divididos entre los tres grados de la siguiente manera: 10 alumnos del grado 9º, 10 del grado 10º y 10 del grado 11º.

Los resultados que arrojan esta encuesta nos muestran como un 6% del alumnado de el grado 9º no esta orientado sobre los riesgos que corren al consumir bebidas alcohólicas  constantemente y sin embargo lo siguen haciendo.

Sin embargo también podemos ver como un 13% de los alumnos de 10º y 11º si se encuentran bien orientados e informados sobre las consecuencias que les trae el consumir bebidas alcohólicas, lo que no es gratificante saber en vista de que ahun así las siguen consumiendo.

CONSECUENCIAS DEL ESTADO DE EMBRIAGUEZ...

Crees que es indispensable la practica que consumos de bebidas alcohólicas?



Para realizar esta encuesta decidimos escoger 31 estudiantes de la institución y dividirlos entre las muestras de la siguiente manera: 11 estudiantes del grado 9º debido a que en este caso es el grado menor y nos interesa saber cual es su opinión acerca del tema, 10 estudiantes del grado 10º y 10 estudiantes del grado 11º. 

Al obtener las conclusiones de esta encuesta nos damos cuenta que no es muy gratificante el resultado que nos arroja las respuestas de los alumnos del grado 9º en vista de que por su edad esperábamos un dictamen mas fructífero y observamos que un 6% de la población dice que si es indispensable consumir bebidas alcohólicas.

observando el resultado que nos arrojan las respuestas de los alumnos del grado 10º y 11º con un 17% para la opción " SI ", concluimos que para estos jóvenes si es indispensable consumir bebidas alcohólicas y aunque tampoco es muy gratificante para nosotros saberlo en vista de que al igual que los alumnos de 9º son estudiantes de un colegio y aunque de grados superiores tampoco deberían practicar el consumo de bebidas alcohólicas sabiendo pues que esta es la sustancia alucinógena que mas daño hace a nuestro organismo.




jueves, 28 de octubre de 2010

EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

    

EL ALCOHOL COMO UNA ADICCION
 
La adicción al alcohol es simplemente definida como una necesidad compulsiva de un líquido intoxicante que se obtiene del grano o la fruta fermentada. Estos líquidos incluyen cerveza, vino y otros licores fuertes.

El alcoholismo está presente cuando una persona desea alcohol y no puede limitar y contener su consumo. Si alguien experimenta los síntomas de abstinencia, tales como náusea, sudor, temblores o ansiedad, cuando el consumo de alcohol ha cesado o si hay necesidad de consumir mayores cantidades de alcohol con el fin de sentirse mejor, es probable que esa persona sea alcohólica.

Algunos pueden pensar que simplemente se trata de tener la voluntad para dejar de beber, pero el alcoholismo es más complicado que eso. El deseo de un alcohólico es tan grande que suprime su habilidad para dejar de tomar. La mayoría de los alcohólicos necesitan asistencia para dejar de beber. Con el tratamiento y apoyo de la familia y amigos, muchos han sido capaces de dejar de beber y reconstruyen sus vidas. Sin embargo, es un hecho triste que hay muchos que son incapaces de parar, a pesar de estas ayudas.

ENFERMEDADES OCASIONADAS POR EL ALCOHOL

 
1.    Demasiado alcohol puede destruir las células cerebrales, provocando posiblemente daño cerebral.
2.    El alcohol altera de manera importante la estructura y función del sistema nervioso central, impidiendo la habilidad para retener, consolidar y procesar la información.
3.    El consumo moderado de alcohol, puede afectar las habilidades cognitivas, mientras que las grandes cantidades interfieren con el aporte de oxígeno al cerebro, provocando desmayos cuando se está totalmente ebrio.
4.    La adicción al alcohol también puede inflamar la boca, el esófago y el estómago y puede provocar cáncer en estas zonas, especialmente en los tomadores que también fuman.
5.    Beber ocasionalmente puede producir dolores de cabeza irregulares; quienes abusan del alcohol experimentan un riesgo mayor de presión alta, ataques al corazón y otras enfermedades cardíacas.
6.    El alcohol también puede dañar la visión, la función sexual, disminuir la circulación, ser la base para la malnutrición y la retención de líquidos.
7.    También puede conducir a trastornos pancreáticos y de la piel, debilitar los huesos y músculos y, por lo tanto, disminuir la inmunidad.